Canva
- Julian Melo
- 26 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Canva es una herramienta realmente espectacular para diseñar y crear contenido web de todo tipo. Con Canva podemos crear carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, covers de Facebook, gráficos, etc. de forma muy sencilla. Los diseños que ofrece Canva son elegantes y profesionales que recuerdan al estilo vintage. Además de las plantillas y diseños de Canva, podemos subir imágenes, añadir texto y cambiar la organización de los elementos de las plantillas.
Acceso a la herramienta
Canva.com es una herramienta online, accesible desde dispositivos con navegadores completos. No funciona en dispositivos móviles (se puede entrar y ver los diseños, pero no editar - ACTUALIZACIÓN del 16/10/2014: Ya es posible trabajar editando imágenes desde el iPad (iOS7 o posterior), con la aplicación del fabricante). Para trabajar hay que iniciar sesión, bien creando un usuario o utilizando el login de Facebook.
La pantalla de inicio se divide en dos partes: la superior para empezar un diseño nuevo, y la inferior donde se guardan los diseños ya realizados, para continuar trabajando sobre ellos (clic), duplicarlos o eliminarlos (clic en el icono de las tres rayas).

Licencia de uso de los diseños
En la plataforma hay muchos elementos (imágenes, iconos…) que pueden usarse: algunos de pago y otros gratuitos. En su acuerdo de licencia se establecen entre otros los siguientes usos:
Usos permitidos: material promocional para uso propio (hasta 2000 impresiones), publicaciones o imágenes de perfil en redes sociales, páginas web propias (con limitación de pixeles), ebooks,etc.
Usos prohibidos: logotipos, posters o postales para vender, plantillas web para vender… OJO: éstos usos prohibidos no aplican si los elementos que componen la imagen son propios, o 100% libres.
La licencia de la mayoría de los contenidos de pago es “One time License”, que implica que se compra para cada diseño. Es decir, si se quiere usar ese elemento de pago en otro diseño, habrá que pagarlo de nuevo

Diseñando una imagen
El primer paso es escoger las dimensiones del diseño. En función del uso que vaya a tener, la plataforma propone unos tamaños estándar: twitter, facebook, pinterest, A4, flyer… aunque también se pueden especificar dimensiones concretas (pixeles, milímetros o pulgadas) haciendo clic en el texto que pone “use custom dimensions”.
Trucos y consejos
Antes de empezar un diseño, hay que tener claro lo que se quiere transmitir, para escoger los elementos de forma adecuada. El resultado final dependerá de la creatividad de cada uno, de sus conocimientos y de su habilidad. Hemos seleccionado algunos trucos y tutoriales que la propia aplicación ofrece (en inglés), muy útiles para dar los primeros pasos:
Tutorial Principios básicos
Tutorial Manejando fuentes de texto
Tutorial Alineando elementos
Tutorial Efectos interesantes
Tutorial Fondos impactantes
Tutorial Utilizar el recorte de imágenes de forma creativa
Tutorial Usando columnas

VENTAJAS
Se puede trabajar online.
Es gratuito.
Destaca su diseño y facilidad de uso.
Es sorprendente la velocidad con la que la gente ha integrado pinterest a su vida cotidiana
DESVENTAJAS
Se ocupa mucho tiempo al crear una imagen.
Necesita de Internet.
TE DEJARE ESTE VIDEO-TUTORIAL PARA COMPLEMENTAR ESTE BLOG, ESPERO TE SEA DE UTILIDAD:
A continuación dejare un trabajo que he hecho en canva, espero lo disfruten y que este blog les haya sido de bastante utilidad.
Porfavor comenten este blog y denle me gusta hasta la próxima.
Comments